OTRO AÑO MAS

Hoy he sido conocedor de una gran noticia , la nueva marcha dedicada a la Virgen del Rosario del Mar , ya esta lista para ser interpretada .
Desde este humilde blog , quiero desearos a todos los visitantes una feliz navidad , espero que el año que entra llegue cargado de alegrías y satisfacciones , y como no , que en estas fechas salga todo según lo previsto , que últimamente esta muy difícil , sin mas , FELICES FIESTAS.
Parece que fue ayer cuando veía por una de las calles mas bonitas de Almería pasear , ese majestuoso paso al son de la estrella , parece mentira que no volvamos a presenciar ese andar típico por la calle Mariana , por la calle Cubo , o incluso subiendo paseo arriba sin parar con ese sentimiento , casta y emoción de los costaleros de San Juan , impresionante familia impresionante .
Que mejor entrada en el día de mi cumpleaños , que comentaros , los actos y premios en los distintos concursos , como ya os comente hace unos días , la hermandad se presento al concurso de belenes vivientes , en el que el año pasado obtuvimos el primer premio , pues bien , este año no hemos podido alcanzar el oro , nos hemos quedado en la plata , no esta nada mal , para una hermandad que lleva presentándose dos años , y en esos dos años , dos reconocimientos .
ESTIMADOS AMIGOS Y COMPAÑEROS, OS MANDAMOS DESDE LA CUADRILLA DE LA ORACION EN EL HUERTO EL CALENDARIO DE ENSAYOS PARA PROCEDER A SU PUBLICACION EN SU BLOG. ESPERANDO QUE SEA DE SU AGRADO PARA SU PUESTA EN MARCHA SEGÚN WEB.
SIN OTRO PARTICULAR, RECIBAN UN ABRAZO.
CALENDARIO DE ENSAYOS DE LA CUADRILLA DE LA ORACION EN EL HUERTO, HERMANDAD DE ESTUDIANTES.
1) DIA 23 DE ENERO, A LAS 13:00 HORAS, SABADO, IGUALÁ, EN CASA HERMANDAD, SE REQUIEREN A TODOS LOS COSTALEROS DE LA CUADRIILA CON CARÁCTER OBLIGATORIO, SALVO FUERZA MAYOR, CON CALZADO PROCESIONAL EN COLOR NEGRO.
DESPUES DE LA IGUALÁ, CONVIVENCIA Y COMIDA EN CASA HERMANDAD.
2) DIA 5 DE FEBRERO, A LAS 21:30 HORAS, VIERNES, PRIMER ENSAYO.
3) DIA 12 DE FEBRERO, A LAS 21:30 HORAS, VIERNES, SEGUNDO ENSAYO.
4) DIA 19 DE FEBRERO, A LAS 21:30 HORAS, VIERNES, TERCER ENSAYO.
5) DIA 26 DE FEBRERO, DESCANSO, SALVO PREVIA DECISION EN DIAS ANTERIORES, FACTIBLE PARA PROCEDER A UN ENSAYO.
6) DIA 5 DE MARZO, ALAS 21:30 HORAS, CUARTO ENSAYO
7) DIA 12 DE MARZO, A LAS 21:30 HORAS, QUINTO Y ULTIMO ENSAYO, ASISTENCIA OBLIGATORIA.
8) ENTRE LOS DIAS 15 Y 18, MUDÁ, EL DIA DE LA REALIZACION DE ÉSTA, SERÁ SEGÚN EXIGENCIAS DE LA MAYORDOMIA.
Bueno , quiero cambiar de nuevo el rumbo del blog , para que leais lo que acabo de leer hace un momento , ¿ se puede superar este relato ? .
¡Espero que os guste!
¡Dentro de nada... Nochevieja, ¿eh? ¡Qué estrés! Yo en nochevieja me siento... me siento...
no sé, me siento como un toro, ¿no? Cuando llega la fiesta miro alrededor y me da la sensación de que todo el mundo se lo está pasando bien, menos yo.
El estrés comienza con la cena. Aquello parece una prueba del Gran Prix:
Tienes que llevar calzoncillos rojos, tener algo de oro para meterlo en la copa,preparar las doce uvas...
Y contarlas varias veces, porque, como son todas iguales, te equivocas:
- Una, dos, tres, cuatro... una, dos, tres, cuatro, cinco, seis...
Esta pocha ya la he contado... Una, dos... siete, ocho... ¡Joder, las doce menos veinte!
¡Chavalín, trae el Rotring, que las voy a numerar, como en el Bingo!
Y tu madre:
- ¿Queréis venir, que se enfrían las gambas?
Que esa es otra: te tienes que comer todo lo que está en la mesa...
Y antes de las doce!;
que, con las prisas, más que pelar gambas, parece que estás
desactivando una bomba.
- ¡Coño, las doce menos diez! ¡Mamá, no me da tiempo: hazme un sándwich con el cochinillo, que ya está terminando Cruz y Raya!
Y no eres el único que está agobiado, ¿eh? No hay más que ver la tele.
Allí están Ana Obregón y Ramón García, explicando a toda España como funciona un reloj.
Acojonados por si se equivocan:
- Cuando la aguja pequeña esté en las doce y la grande también.. serán las doce.
¡Coño, como todas las noches!
- Y entonces bajará la bola y... luego vienen los cuartos, ¡no vayan a empezar a comerse las uvas, ¿eh?
Vamos a ver: ¿por qué nos explican mil veces que nos comamos las uvas en los cuartos y nadie nos explica por qué coño tiene que bajar una bola? ¿Qué clase de reloj es ése?
Cuando por fin llegan las doce, en toda España se oye lo mismo: Cla,
cla,
cla, cla... <> > es la bola>>: cla, cla, cla... Din-don...
- ¡Ah no, que son los cuartos!
Din-don...
- ¡Escupid que son los cuartos!
Din-don...
- Pfbbbbbbbb... ¿qué son qué?
Din-don...
- Los cuartos...
Ton...
- ¡Ahora, ahora!
Ton..
- ¡Una!
- ¡Que no, que vamos por la segunda!
Ton...
- Pues me meto dos...
Ton...
- Seis...
- ¿Cómo que seis?
Ton...
- A mí ya no me caben más, ¿eh?
Ton.. -¡Eh!, ¡deja mis uvas, cabrón!
Ton...
- ¡Es que se me ha caído una al suelo!
Ton...
- Bgrfds...
Ton...
- Bggggdffffff...
Ton...
- A mí ya no me quedan...
Ton...
- Bgggggdffffff....
- ¡Pues a mí me sobran cuatro!
Ton...
- Bfgggggggg, grounfffffff...
Y cuando acaban, toda la familia con la boca llena de babas, a darse besos:
- Feliz año, eeeeeeeeeh, felicidades, grfdddfd...
Y suena el teléfono: ¡riiiiiiiiiing!
- ¡Pero coño! ¿Ya están llamando? ¿No se pueden esperar?
- Pues a mí todavía me sobran dos...
- ¡Champán, que alguien abra el Champán!
Pero, bueno, ¿a vosotros os parece lógico empezar el año así?
¡Qué estrés, de verdad!
Pero como es Nochevieja... tienes la obligación de divertirte. Así que después te vas a un fiestorro a un sitio en el que, si caben mil personas, el dueño ha decidido meter a cinco
mil doscientas. ¡Muy bien! ¡Cuatro mil doscientas más de las que caben!
¡Quédate en la calle si te apetece, con la pelona que está cayendo!
Así que entras. Lo bueno que tiene ir a un sitio así es que te puede pasar cualquier cosa.
A mí el año pasado me ocurrió de todo. Yo estaba tan tranquilo,tomándome mi cubatita de garrafón, cuando de repente un tío me cogió por detrás y me dijo:
- ¡¡¡¡COOOOOOOOONGAAAAA!!!!!
Y, claro, que vas a hacer, pues te pones a bailar... ¡Eso te lo hace un tío en el autobús y le partes la cara! ¡Pero como es Nochevieja... ! ¡Pues hala! Y de repente te das la vuelta
y llevas cien personas enganchadas a tu culo. ¡A ver como escapas de ésta!
Porque una conga es como una secta: entrar es muy fácil pero salir es muy jodido.
Porque en el garito hay como doce congas girando a toda pastilla...
Bueno, pues iba yo conduciendo mi conga... por mi derecha, cuando, de pronto, me veo venir en dirección contraria una conga suicida acojonante conducida por un gordo
con casco de vikingo. Yo le iba a hacer ráfagas, pero como las congas no llevan ni luces ni nada... pues, para evitar la colisión, di un giro brusco a la derecha... ¡Y me
tragué entera una columna de espejitos! ¡Siniestro total!
Doce heridos leves y una columna de espejitos destrozada. Y yo, con una ceja abierta tirado en el suelo pensaba: cagao!
Y en ésas, me desmayé.
Al despertar estaba en la sala de urgencias, rodeado por todos los de mi conga. Algunos todavía no se habían esenganchado; habían venido corriendo detrás de la ambulancia.
Bueno, las urgencias en Nochevieja, hay que vivirlas. Si en la sala caben cincuenta personas, el dueño ha metido a ciento cincuenta... Como el de la discoteca. Y como allí también es Nochevieja, el camillero lleva un gorrito de moro, la
enfermera un collar de hawaiana y el que te cose la ceja unos dientes de Drácula, ¡que te da una confianza... ! El tío te dice:
- ¿Qué ha sido? ¿Con una moto?
- No, con una conga.
- ¡Ay!, si es que van como locos con las congas...
Cuando salí de allí me quería ir a mi casa, pero como era Nochevieja, acabé a las ocho de la mañana con la ceja grapada en un bareto...
- Oiga, póngame un chocolate con churros.
- Pues sólo nos queda Nesquick y algunos dónuses... Es que los últimos churros se los han tomado los de una conga, ¡traían un cachondeo...! Había un gordo que llevaba un casco de
vikingo... ¡No le digo más! Y es lo que yo le digo a los clientes: si no disfrutas en Nochevieja, ¿Cuándo vas a disfrutar?
Bueno como ya sabéis , esta tarde rondando las 8 de la noche , la hermandad del rosario del mar , realiza el belén viviente , espero desde aquí que todo salga según lo previsto .
Bueno pues , llegando al inicio de la navidad y justamente al nacimiento del Mesías , la hermandad del rosario del mar , organizara distintas actividades para este mes , algunas de ellas, se llevan haciendo todo el año , como la recogida de ropa para los mas necesitados.
Lectura del santo Evangelio según San Lucas 2,1-14
En aquellos días salió un decreto del emperador Augusto, ordenando hacer un censo del mundo entero.
Este fue el primer censo que se hizo siendo Cirino gobernador de Siria. Y todos iban a inscribirse, cada cual a su ciudad.
También José, que era de la casa y familia de David, subió desde la ciudad de Nazaret en Galilea a la ciudad de David, que se llama Belén, para inscribirse con su esposa María, que estaba encinta. Y mientras estaban allí le llegó el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en la posada.
En aquella región había unos pastores que pasaban la noche al aire libre, velando por turno su rebaño.
Y un ángel del Señor se les presentó: la gloria del Señor los envolvió de claridad y se llenaron de gran temor.
El ángel les dijo:
—No temáis, os traigo la buena noticia, la gran alegría para todo el pueblo: hoy, en la ciudad de David, ha nacido un Salvador: el Mesías, el Señor. Y aquí tenéis la señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.
De pronto, en torno al ángel, apareció una legión del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo:
Yo me lo figuro, llegando un día el costalero, así, como él es-después de la Semana de Pasión que es esta vida-, llegando como él es a la entrada del cielo. Con sus alpargatas de esparto y en mangas de camisa, llamando a la puerta con su mano derecha encallecida y sudorosa, y llevando en la izquierda, como trofeo de gloria, esa faja que se colocaba un día en la iglesia para sacar a la Virgen.
Y, como en los cuentos, saldrá San Pedro a abrir la puerta del cielo y preguntará:
San Pedro le abre la puerta y le deja pasar con silencio y admiración. El costalero entra en el cielo con sus alpargatas de esparto y su pobre camisa. Se encuentra con Jesucristo:
Siguió andando por el cielo. Sus alpargatas de esparto comenzaban a transfigurase, y su pobre camisa sucia con el sudor del trabajo, se empezaba a convertir en una túnica de nieve.
Seguía llevando en su mano izquierda la faja que se ponía para sacar a la Virgen. De pronto, en uno de los caminos del cielo, se encuentra cara a cara con Ella.
¿No me conoces Señora?
El costalero sentía mientras hablaba que algo florecía en su mano izquierda. Miró y la pobre faja había desaparecido. Tenía en su lugar una corona de rosas.
Los ángeles cantaban y la Virgen sonreía…..
Bueno , otra entrada que tenia ganas de hacer hace tiempo , siempre me ha gustado saber , si todo el mundo tiene un santo especial , un amigo en el mas allá , un amigo para acudir cuando tenemos un mal día , cuando tenemos un problema y no sabemos a quien contárselo , en definitiva , un amigo que nos ayuda desde el cielo .
Con esta entrada , damos ya por terminada , la nueva marcha dedicada a la hermandad del Rosario del Mar , como ya comente en distintas entradas , marcha dedicada , por parte de la Banda de Cornetas y Tambores Santa Cruz de Almeria .
Bueno , esta entrada , es para apoyar de nuevo esta iniciativa , y para agradecer a Roquetas , como no , sus buenas actuaciones siempre .
En 2013,
En 2014,
En 2015,
En 2016,
En 2017,
En 2018,
En 2019,
En 2020,
En 2021,
En 2022,
En 2023,
En 2024,
En 2025,
En 2026,
En 2027,
En 2028,
© Blogger templates ProBlogger Template by Ourblogtemplates.com 2008
Back to TOP